viernes 25 de abril de 2025
Estás aquí: Inicio / Serie Usus Fori / Diplomado internacional en protección y promoción de derechos humanos
Diplomado internacional en protección y promoción de derechos humanos

Diplomado internacional en protección y promoción de derechos humanos

Derecho procesal convencional interamericano de los derechos humanos

CRONOGRAMA 

Este diplomado es convocado por el Colegio de Abogados Procesalistas Latinoamericanos, con el apoyo de diversas organizaciones internacionales académicas, que buscan fortalecer el conocimiento y la práctica en el ámbito de los derechos humanos.

El objetivo del diplomado es capacitar a los participantes en el marco del Derecho Procesal Convencional de los Derechos Humanos, cumpliendo con los postulados constitucionales de proteger, garantizar y promover los derechos humanos. Este conocimiento es indispensable para todo servidor público y es relevante para abogados, jueces, defensores de derechos humanos y cualquier interesado en la materia.

Duración Total: 120 Horas Académicas

  • Clases: 60 horas (20 clases de 3 horas cada una)
  • Actividades extraclases: 30 horas (tareas y proyectos)
  • Conferencias y congresos: 30 horas (incluyendo asistencia y participación)

Estructura del Cronograma

Módulo Tema Horas Fecha de Inicio Fecha de Finalización
Módulo 1: Derecho Convencional Interamericano        
Clase 1 Introducción al Derecho Convencional Interamericano 3 horas 11/08/2025 11/08/2025
Clase 2 Principios del Derecho Convencional Interamericano 3 horas 18/08/2025 18/08/2025
Clase 3 Aspectos Sustantivos del Derecho Interamericano 3 horas 25/08/2025 25/08/2025
Clase 4 Aspectos Procesales del Derecho Interamericano 3 horas 01/09/2025 01/09/2025
Clase 5 Integración de Normas Internacionales 3 horas 08/09/2025 08/09/2025
Clase 6 Jurisprudencia de la Corte Interamericana 3 horas 15/09/2025 15/09/2025
Clase 7 Sistema de Protección de Derechos Humanos 3 horas 22/09/2025 22/09/2025
Subtotal   21 horas    
Módulo 2: Amparo Interamericano        
Clase 8 Introducción al Amparo Interamericano 3 horas 29/09/2025 29/09/2025
Clase 9 Procedimiento de Amparo 3 horas 06/10/2025 06/10/2025
Clase 10 Recursos y Medios de Impugnación 3 horas 13/10/2025 13/10/2025
Clase 11 Efectos de las Decisiones de la Comisión 3 horas 20/10/2025 20/10/2025
Clase 12 Estudio de Casos Relevantes 3 horas 27/10/2025 27/10/2025
Subtotal   15 horas    
Módulo 3: Reparación Integral        
Clase 13 Concepto de Reparación Integral 3 horas 03/11/2025 03/11/2025
Clase 14 Tipos de Reparación 3 horas 10/11/2025 10/11/2025
Clase 15 Mecanismos de Reparación 3 horas 17/11/2025 17/11/2025
Clase 16 Evaluación de la Reparación Integral 3 horas 24/11/2025 24/11/2025
Subtotal   12 horas    
Módulo 4: Control de Convencionalidad        
Clase 17 Introducción al Control de Convencionalidad 3 horas 01/12/2025 01/12/2025
Clase 18 Jurisprudencia sobre Control de Convencionalidad 3 horas 08/12/2025 08/12/2025
Subtotal   6 horas    
Conferencias y Congresos   30 horas    
Actividades de Conferencias y Congresos   30 horas Durante el Diplomado  

 

Actividades extraclases

  • Tareas y proyectos complementarios (30 horas distribuidas durante el diplomado).

Total: 120 Horas Académicas

  • Clases: 60 horas
  • Actividades Extraclases: 30 horas
  • Conferencias y Congresos: 30 horas

Metodología

  • Clases teóricas y prácticas
  • Análisis de casos y discusiones
  • Talleres y simulaciones
  • Evaluaciones periódicas

Actividades Extramuros

  • Tareas y proyectos complementarios (2-3 horas semanales).

Costos y Donaciones Voluntarias

  • Financiamiento: Este diplomado se financiará a través de donaciones voluntarias.
  • Sugerencia de Donación: Se sugiere una donación de 50 USD para cubrir los costos del programa, aunque esta contribución es opcional.
  • Transparencia: Se informará a los participantes sobre cómo se utilizarán las donaciones para asegurar la confianza y el compromiso.

Certificación

  • Se otorgará un certificado al finalizar el diplomado, sujeto a la asistencia mínima y la aprobación de evaluaciones en la ceremonia virtual de graduación.

Informes e inscripciones

Coordinador general del diplomado

  • Dr. Alfonso Jaime Martínez Lazcano

¡Inscríbete hoy y conviértete en un líder en la defensa de los derechos humanos!»

#Diplomadointeramericano #Derechoprocesal #Amparointeramericano #Controlconvencionalidad

Related Images:

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

*

Scroll To Top